Actualidad / Actividades
La Universitat Politècnica de Catalunya albergó del 23 al 25 de noviembre este encuentro de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas
Esta cita es, sin duda, imprescindible para abordar el futuro de las bibliotecas y a ella asistieron las responsables de las Bibliotecas Universitarias CEU, Elena Saurí (UCH CEU), Elena Villatoro (UAO CEU) y Ascensión Gil (USP CEU).
Según el Coordinador de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN), Calos Hermenegildo Caudevilla, esta Asamblea supone una oportunidad propicia para hablar de temas que preocupan a las bibliotecas, evaluar el trabajo realizado de la Red, y plantear y afrontar nuevos retos.
La conferencia inaugural: «Ecosistemas tecnológicos y modalidades formativas híbridas. El papel de la información y la documentación«, corrió a cargo de Mercè Gisbert Cervera y está disponible en el canal de Youtube de la UPC:
En la segunda sesión de esta Asamblea, se compartieron los Informes anuales de los Grupos de Trabajo: Catálogo colectivo, Repositorios, Servicios Compartidos, Patrimonio Bibliográfico, Estadísticas, Comunicación. También se debatió sobre el IV Plan Estratégico y próximo Plan Estratégico REBIUN, y sobre los retos de futuro de las bibliotecas universitarias.
Como temas clave de innovación en el sector se trataron entre otros los acuerdos transformativos, el acceso y la ciencia abierta, y la digitalización y preservación de colecciones físicas y digitalizadas.
Además se presentó el Informe de la Comisión Permanente, así como el Informe del estado de ejecución del Presupuesto 2022 y Presupuesto 2023, y el Informe anual de las líneas estratégicas: Servicios compartidos, Transformación Digital y Conocimiento Abierto, Personas y talento, y Agenda 2030.